Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
contraargumentar

Tb. contrargumentar, p. us.

1. intr. Argumentar como respuesta a una argumentación anterior, especialmente para oponerse a ella. U. t. c. tr.

Conjugación de contraargumentar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
contraargumentarcontraargumentando
Participio
contraargumentado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocontraargumentocontraargumentaba
tú / voscontraargumentas / contraargumentáscontraargumentabas
ustedcontraargumentacontraargumentaba
él, ellacontraargumentacontraargumentaba
nosotros, nosotrascontraargumentamoscontraargumentábamos
vosotros, vosotrascontraargumentáiscontraargumentabais
ustedescontraargumentancontraargumentaban
ellos, ellascontraargumentancontraargumentaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocontraargumentécontraargumentaré
tú / voscontraargumentastecontraargumentarás
ustedcontraargumentócontraargumentará
él, ellacontraargumentócontraargumentará
nosotros, nosotrascontraargumentamoscontraargumentaremos
vosotros, vosotrascontraargumentasteiscontraargumentaréis
ustedescontraargumentaroncontraargumentarán
ellos, ellascontraargumentaroncontraargumentarán
Condicional simple / Pospretérito
yocontraargumentaría
tú / voscontraargumentarías
ustedcontraargumentaría
él, ellacontraargumentaría
nosotros, nosotrascontraargumentaríamos
vosotros, vosotrascontraargumentaríais
ustedescontraargumentarían
ellos, ellascontraargumentarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocontraargumentecontraargumentare
tú / voscontraargumentescontraargumentares
ustedcontraargumentecontraargumentare
él, ellacontraargumentecontraargumentare
nosotros, nosotrascontraargumentemoscontraargumentáremos
vosotros, vosotrascontraargumentéiscontraargumentareis
ustedescontraargumentencontraargumentaren
ellos, ellascontraargumentencontraargumentaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocontraargumentara o contraargumentase
tú / voscontraargumentaras o contraargumentases
ustedcontraargumentara o contraargumentase
él, ellacontraargumentara o contraargumentase
nosotros, nosotrascontraargumentáramos o contraargumentásemos
vosotros, vosotrascontraargumentarais o contraargumentaseis
ustedescontraargumentaran o contraargumentasen
ellos, ellascontraargumentaran o contraargumentasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscontraargumenta / contraargumentá
ustedcontraargumente
vosotros, vosotrascontraargumentad
ustedescontraargumenten
Conjugación de contrargumentar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
contrargumentarcontrargumentando
Participio
contrargumentado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocontrargumentocontrargumentaba
tú / voscontrargumentas / contrargumentáscontrargumentabas
ustedcontrargumentacontrargumentaba
él, ellacontrargumentacontrargumentaba
nosotros, nosotrascontrargumentamoscontrargumentábamos
vosotros, vosotrascontrargumentáiscontrargumentabais
ustedescontrargumentancontrargumentaban
ellos, ellascontrargumentancontrargumentaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocontrargumentécontrargumentaré
tú / voscontrargumentastecontrargumentarás
ustedcontrargumentócontrargumentará
él, ellacontrargumentócontrargumentará
nosotros, nosotrascontrargumentamoscontrargumentaremos
vosotros, vosotrascontrargumentasteiscontrargumentaréis
ustedescontrargumentaroncontrargumentarán
ellos, ellascontrargumentaroncontrargumentarán
Condicional simple / Pospretérito
yocontrargumentaría
tú / voscontrargumentarías
ustedcontrargumentaría
él, ellacontrargumentaría
nosotros, nosotrascontrargumentaríamos
vosotros, vosotrascontrargumentaríais
ustedescontrargumentarían
ellos, ellascontrargumentarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocontrargumentecontrargumentare
tú / voscontrargumentescontrargumentares
ustedcontrargumentecontrargumentare
él, ellacontrargumentecontrargumentare
nosotros, nosotrascontrargumentemoscontrargumentáremos
vosotros, vosotrascontrargumentéiscontrargumentareis
ustedescontrargumentencontrargumentaren
ellos, ellascontrargumentencontrargumentaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocontrargumentara o contrargumentase
tú / voscontrargumentaras o contrargumentases
ustedcontrargumentara o contrargumentase
él, ellacontrargumentara o contrargumentase
nosotros, nosotrascontrargumentáramos o contrargumentásemos
vosotros, vosotrascontrargumentarais o contrargumentaseis
ustedescontrargumentaran o contrargumentasen
ellos, ellascontrargumentaran o contrargumentasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscontrargumenta / contrargumentá
ustedcontrargumente
vosotros, vosotrascontrargumentad
ustedescontrargumenten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).