Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
contingentar

De contingente.

1. tr. Econ. Fijar un cupo, especialmente en la distribución de mercancías y servicios.

Conjugación de contingentar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
contingentarcontingentando
Participio
contingentado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocontingentocontingentaba
tú / voscontingentas / contingentáscontingentabas
ustedcontingentacontingentaba
él, ellacontingentacontingentaba
nosotros, nosotrascontingentamoscontingentábamos
vosotros, vosotrascontingentáiscontingentabais
ustedescontingentancontingentaban
ellos, ellascontingentancontingentaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocontingentécontingentaré
tú / voscontingentastecontingentarás
ustedcontingentócontingentará
él, ellacontingentócontingentará
nosotros, nosotrascontingentamoscontingentaremos
vosotros, vosotrascontingentasteiscontingentaréis
ustedescontingentaroncontingentarán
ellos, ellascontingentaroncontingentarán
Condicional simple / Pospretérito
yocontingentaría
tú / voscontingentarías
ustedcontingentaría
él, ellacontingentaría
nosotros, nosotrascontingentaríamos
vosotros, vosotrascontingentaríais
ustedescontingentarían
ellos, ellascontingentarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocontingentecontingentare
tú / voscontingentescontingentares
ustedcontingentecontingentare
él, ellacontingentecontingentare
nosotros, nosotrascontingentemoscontingentáremos
vosotros, vosotrascontingentéiscontingentareis
ustedescontingentencontingentaren
ellos, ellascontingentencontingentaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocontingentara o contingentase
tú / voscontingentaras o contingentases
ustedcontingentara o contingentase
él, ellacontingentara o contingentase
nosotros, nosotrascontingentáramos o contingentásemos
vosotros, vosotrascontingentarais o contingentaseis
ustedescontingentaran o contingentasen
ellos, ellascontingentaran o contingentasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscontingenta / contingentá
ustedcontingente
vosotros, vosotrascontingentad
ustedescontingenten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).