Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
contestar

Del lat. contestāri 'invocar el testimonio de alguien', 'iniciar una disputa invocando testigos'.

1. tr. Decir o escribir algo para resolver lo que se pregunta o para atender una comunicación. U. t. c. intr. Contestó con palabras airadas. Contestó a los periodistas.

2. tr. Dar respuesta a una pregunta. U. t. c. intr. Contestó pacientemente a sus preguntas.

3. tr. Atender algo como una llamada o una comunicación. U. t. c. intr.

4. tr. Decir algo a una persona con autoridad como protesta ante una orden. U. t. c. intr. Obedece a tu madre y no contestes.

5. tr. Adoptar una actitud polémica y a veces de oposición o protesta violenta contra lo establecido, ya sean las autoridades y sus actos, ya formas de vida, posiciones ideológicas, etc. U. t. c. intr.

6. tr. desus. Declarar y atestiguar lo mismo que otros han dicho, conformándose en todo con ellos en su deposición o declaración.

7. tr. desus. Comprobar o confirmar.

8. intr. p. us. Dicho de una cosa: Convenirse con otra.

Conjugación de contestar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
contestarcontestando
Participio
contestado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocontestocontestaba
tú / voscontestas / contestáscontestabas
ustedcontestacontestaba
él, ellacontestacontestaba
nosotros, nosotrascontestamoscontestábamos
vosotros, vosotrascontestáiscontestabais
ustedescontestancontestaban
ellos, ellascontestancontestaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocontestécontestaré
tú / voscontestastecontestarás
ustedcontestócontestará
él, ellacontestócontestará
nosotros, nosotrascontestamoscontestaremos
vosotros, vosotrascontestasteiscontestaréis
ustedescontestaroncontestarán
ellos, ellascontestaroncontestarán
Condicional simple / Pospretérito
yocontestaría
tú / voscontestarías
ustedcontestaría
él, ellacontestaría
nosotros, nosotrascontestaríamos
vosotros, vosotrascontestaríais
ustedescontestarían
ellos, ellascontestarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocontestecontestare
tú / voscontestescontestares
ustedcontestecontestare
él, ellacontestecontestare
nosotros, nosotrascontestemoscontestáremos
vosotros, vosotrascontestéiscontestareis
ustedescontestencontestaren
ellos, ellascontestencontestaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocontestara o contestase
tú / voscontestaras o contestases
ustedcontestara o contestase
él, ellacontestara o contestase
nosotros, nosotrascontestáramos o contestásemos
vosotros, vosotrascontestarais o contestaseis
ustedescontestaran o contestasen
ellos, ellascontestaran o contestasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscontesta / contestá
ustedconteste
vosotros, vosotrascontestad
ustedescontesten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).