Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
constatar

Del fr. constater.

1. tr. Comprobar un hecho, establecer su veracidad o dar constancia de él.

Conjugación de constatar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
constatarconstatando
Participio
constatado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoconstatoconstataba
tú / vosconstatas / constatásconstatabas
ustedconstataconstataba
él, ellaconstataconstataba
nosotros, nosotrasconstatamosconstatábamos
vosotros, vosotrasconstatáisconstatabais
ustedesconstatanconstataban
ellos, ellasconstatanconstataban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoconstatéconstataré
tú / vosconstatasteconstatarás
ustedconstatóconstatará
él, ellaconstatóconstatará
nosotros, nosotrasconstatamosconstataremos
vosotros, vosotrasconstatasteisconstataréis
ustedesconstataronconstatarán
ellos, ellasconstataronconstatarán
Condicional simple / Pospretérito
yoconstataría
tú / vosconstatarías
ustedconstataría
él, ellaconstataría
nosotros, nosotrasconstataríamos
vosotros, vosotrasconstataríais
ustedesconstatarían
ellos, ellasconstatarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoconstateconstatare
tú / vosconstatesconstatares
ustedconstateconstatare
él, ellaconstateconstatare
nosotros, nosotrasconstatemosconstatáremos
vosotros, vosotrasconstatéisconstatareis
ustedesconstatenconstataren
ellos, ellasconstatenconstataren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoconstatara o constatase
tú / vosconstataras o constatases
ustedconstatara o constatase
él, ellaconstatara o constatase
nosotros, nosotrasconstatáramos o constatásemos
vosotros, vosotrasconstatarais o constataseis
ustedesconstataran o constatasen
ellos, ellasconstataran o constatasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosconstata / constatá
ustedconstate
vosotros, vosotrasconstatad
ustedesconstaten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).