Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
conformar

Del lat. conformāre.

1. tr. Ajustar, concordar algo con otra cosa. U. t. c. intr. y c. prnl.

2. tr. Dar forma a algo o a alguien. U. t. en sent. fig. U. t. c. prnl.

3. tr. Formar o constituir algo. U. t. c. prnl.

4. tr. Econ. Dicho de un banco: Diligenciar un cheque garantizando su pago.

5. intr. Dicho de una persona: Convenir con otra, ser de su misma opinión y dictamen. U. m. c. prnl.

6. prnl. Reducirse, sujetarse voluntariamente a hacer o sufrir algo por lo cual se siente alguna repugnancia.

7. prnl. Darse por satisfecho con algo.

Conjugación de conformar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
conformarconformando
Participio
conformado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoconformoconformaba
tú / vosconformas / conformásconformabas
ustedconformaconformaba
él, ellaconformaconformaba
nosotros, nosotrasconformamosconformábamos
vosotros, vosotrasconformáisconformabais
ustedesconformanconformaban
ellos, ellasconformanconformaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoconforméconformaré
tú / vosconformasteconformarás
ustedconformóconformará
él, ellaconformóconformará
nosotros, nosotrasconformamosconformaremos
vosotros, vosotrasconformasteisconformaréis
ustedesconformaronconformarán
ellos, ellasconformaronconformarán
Condicional simple / Pospretérito
yoconformaría
tú / vosconformarías
ustedconformaría
él, ellaconformaría
nosotros, nosotrasconformaríamos
vosotros, vosotrasconformaríais
ustedesconformarían
ellos, ellasconformarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoconformeconformare
tú / vosconformesconformares
ustedconformeconformare
él, ellaconformeconformare
nosotros, nosotrasconformemosconformáremos
vosotros, vosotrasconforméisconformareis
ustedesconformenconformaren
ellos, ellasconformenconformaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoconformara o conformase
tú / vosconformaras o conformases
ustedconformara o conformase
él, ellaconformara o conformase
nosotros, nosotrasconformáramos o conformásemos
vosotros, vosotrasconformarais o conformaseis
ustedesconformaran o conformasen
ellos, ellasconformaran o conformasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosconforma / conformá
ustedconforme
vosotros, vosotrasconformad
ustedesconformen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).