Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
confinar

De confín.

1. tr. Desterrar a alguien, señalándole una residencia obligatoria.

2. tr. Encerrar o recluir algo o a alguien en un lugar determinado o dentro de unos límites. U. t. c. prnl. Se confinó en su casa.

3. intr. lindar (‖ estar contiguo).

Conjugación de confinar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
confinarconfinando
Participio
confinado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoconfinoconfinaba
tú / vosconfinas / confinásconfinabas
ustedconfinaconfinaba
él, ellaconfinaconfinaba
nosotros, nosotrasconfinamosconfinábamos
vosotros, vosotrasconfináisconfinabais
ustedesconfinanconfinaban
ellos, ellasconfinanconfinaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoconfinéconfinaré
tú / vosconfinasteconfinarás
ustedconfinóconfinará
él, ellaconfinóconfinará
nosotros, nosotrasconfinamosconfinaremos
vosotros, vosotrasconfinasteisconfinaréis
ustedesconfinaronconfinarán
ellos, ellasconfinaronconfinarán
Condicional simple / Pospretérito
yoconfinaría
tú / vosconfinarías
ustedconfinaría
él, ellaconfinaría
nosotros, nosotrasconfinaríamos
vosotros, vosotrasconfinaríais
ustedesconfinarían
ellos, ellasconfinarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoconfineconfinare
tú / vosconfinesconfinares
ustedconfineconfinare
él, ellaconfineconfinare
nosotros, nosotrasconfinemosconfináremos
vosotros, vosotrasconfinéisconfinareis
ustedesconfinenconfinaren
ellos, ellasconfinenconfinaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoconfinara o confinase
tú / vosconfinaras o confinases
ustedconfinara o confinase
él, ellaconfinara o confinase
nosotros, nosotrasconfináramos o confinásemos
vosotros, vosotrasconfinarais o confinaseis
ustedesconfinaran o confinasen
ellos, ellasconfinaran o confinasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosconfina / confiná
ustedconfine
vosotros, vosotrasconfinad
ustedesconfinen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).