Del lat. condemnāre.
1. tr. Dicho de un juez: Pronunciar sentencia, imponiendo al reo la pena correspondiente o dictando en juicio civil, o en otras jurisdicciones, fallo que no se limite a absolver de la demanda.
2. tr. Forzar a alguien a hacer algo penoso. La condenaron a no salir y a no andar.
3. tr. Reprobar algo que se tiene por malo, como un hecho o una conducta. Condenar un crimen, un atentado.
4. tr. Tabicar una habitación o incomunicarla con las demás, teniéndola siempre cerrada.
5. tr. Cerrar permanentemente o tapiar un lugar de paso, como una puerta, una ventana o un pasadizo.
6. tr. Echar a perder algo. Condenar un traje.
7. tr. Molestar, irritar, exasperar. U. t. c. prnl.
8. tr. Dicho de una cosa: Conducir a alguien inevitablemente a una situación no deseada. La vida sedentaria condena a mucha gente a la obesidad.
9. prnl. Culparse a sí mismo, confesarse culpado.
10. prnl. En el catolicismo, incurrir en la pena eterna.