Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
comentar

Del lat. commentāre.

1. tr. Explicar o declarar el contenido de un escrito para que se entienda con más facilidad.

2. tr. Hacer comentarios (‖ juicios, consideraciones) sobre algo.

Conjugación de comentar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
comentarcomentando
Participio
comentado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocomentocomentaba
tú / voscomentas / comentáscomentabas
ustedcomentacomentaba
él, ellacomentacomentaba
nosotros, nosotrascomentamoscomentábamos
vosotros, vosotrascomentáiscomentabais
ustedescomentancomentaban
ellos, ellascomentancomentaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocomentécomentaré
tú / voscomentastecomentarás
ustedcomentócomentará
él, ellacomentócomentará
nosotros, nosotrascomentamoscomentaremos
vosotros, vosotrascomentasteiscomentaréis
ustedescomentaroncomentarán
ellos, ellascomentaroncomentarán
Condicional simple / Pospretérito
yocomentaría
tú / voscomentarías
ustedcomentaría
él, ellacomentaría
nosotros, nosotrascomentaríamos
vosotros, vosotrascomentaríais
ustedescomentarían
ellos, ellascomentarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocomentecomentare
tú / voscomentescomentares
ustedcomentecomentare
él, ellacomentecomentare
nosotros, nosotrascomentemoscomentáremos
vosotros, vosotrascomentéiscomentareis
ustedescomentencomentaren
ellos, ellascomentencomentaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocomentara o comentase
tú / voscomentaras o comentases
ustedcomentara o comentase
él, ellacomentara o comentase
nosotros, nosotrascomentáramos o comentásemos
vosotros, vosotrascomentarais o comentaseis
ustedescomentaran o comentasen
ellos, ellascomentaran o comentasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscomenta / comentá
ustedcomente
vosotros, vosotrascomentad
ustedescomenten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).