Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
colar1

Del b. lat. collare 'conferir', y este del lat. collātum 'conferido'.

1. tr. Conferir canónicamente un beneficio eclesiástico.

Conjugación de colar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
colarcolando
Participio
colado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocolocolaba
tú / voscolas / coláscolabas
ustedcolacolaba
él, ellacolacolaba
nosotros, nosotrascolamoscolábamos
vosotros, vosotrascoláiscolabais
ustedescolancolaban
ellos, ellascolancolaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocolécolaré
tú / voscolastecolarás
ustedcolócolará
él, ellacolócolará
nosotros, nosotrascolamoscolaremos
vosotros, vosotrascolasteiscolaréis
ustedescolaroncolarán
ellos, ellascolaroncolarán
Condicional simple / Pospretérito
yocolaría
tú / voscolarías
ustedcolaría
él, ellacolaría
nosotros, nosotrascolaríamos
vosotros, vosotrascolaríais
ustedescolarían
ellos, ellascolarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocolecolare
tú / voscolescolares
ustedcolecolare
él, ellacolecolare
nosotros, nosotrascolemoscoláremos
vosotros, vosotrascoléiscolareis
ustedescolencolaren
ellos, ellascolencolaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocolara o colase
tú / voscolaras o colases
ustedcolara o colase
él, ellacolara o colase
nosotros, nosotrascoláramos o colásemos
vosotros, vosotrascolarais o colaseis
ustedescolaran o colasen
ellos, ellascolaran o colasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscola / colá
ustedcole
vosotros, vosotrascolad
ustedescolen
colar2

Del lat. colāre.

Conjug. c. contar.

1. tr. Pasar un líquido por una manga, un cedazo o un paño.

2. tr. Blanquear la ropa lavada, metiéndola en lejía caliente.

3. tr. Cuba y R. Dom. Preparar café. U. t. c. intr.

4. intr. Pasar por un lugar estrecho.

5. intr. coloq. Beber vino.

6. intr. coloq. Dicho de una cosa: Pasar en virtud de engaño o artificio.

7. prnl. coloq. Introducirse a escondidas o sin permiso en alguna parte.

8. prnl. coloq. Decir inconveniencias o embustes.

9. prnl. coloq. Cometer equivocaciones.

10. prnl. coloq. Estar muy enamorado. U. m. en part.

11. prnl. Arg. y Ur. Dicho de un jugador: Especialmente en el fútbol, avanzar rápidamente con el balón filtrándose entre la defensa contraria.

no colar algo

1. loc. verb. coloq. No ser creído.

Conjugación de colar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
colarcolando
Participio
colado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocuelocolaba
tú / voscuelas / coláscolabas
ustedcuelacolaba
él, ellacuelacolaba
nosotros, nosotrascolamoscolábamos
vosotros, vosotrascoláiscolabais
ustedescuelancolaban
ellos, ellascuelancolaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocolécolaré
tú / voscolastecolarás
ustedcolócolará
él, ellacolócolará
nosotros, nosotrascolamoscolaremos
vosotros, vosotrascolasteiscolaréis
ustedescolaroncolarán
ellos, ellascolaroncolarán
Condicional simple / Pospretérito
yocolaría
tú / voscolarías
ustedcolaría
él, ellacolaría
nosotros, nosotrascolaríamos
vosotros, vosotrascolaríais
ustedescolarían
ellos, ellascolarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocuelecolare
tú / voscuelescolares
ustedcuelecolare
él, ellacuelecolare
nosotros, nosotrascolemoscoláremos
vosotros, vosotrascoléiscolareis
ustedescuelencolaren
ellos, ellascuelencolaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocolara o colase
tú / voscolaras o colases
ustedcolara o colase
él, ellacolara o colase
nosotros, nosotrascoláramos o colásemos
vosotros, vosotrascolarais o colaseis
ustedescolaran o colasen
ellos, ellascolaran o colasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscuela / colá
ustedcuele
vosotros, vosotrascolad
ustedescuelen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).