Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cojear

De cojo y -ear.

1. intr. Andar inclinando el cuerpo más a un lado que a otro, por no poder sentar con regularidad e igualdad los pies.

2. intr. Dicho de una mesa o de cualquier otro mueble: Moverse por tener algún pie más o menos largo que los demás, o por desigualdad del piso.

3. intr. coloq. Faltar a la rectitud en algunas ocasiones.

4. intr. coloq. Adolecer de algún defecto.

Conjugación de cojear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
cojearcojeando
Participio
cojeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocojeocojeaba
tú / voscojeas / cojeáscojeabas
ustedcojeacojeaba
él, ellacojeacojeaba
nosotros, nosotrascojeamoscojeábamos
vosotros, vosotrascojeáiscojeabais
ustedescojeancojeaban
ellos, ellascojeancojeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocojeécojearé
tú / voscojeastecojearás
ustedcojeócojeará
él, ellacojeócojeará
nosotros, nosotrascojeamoscojearemos
vosotros, vosotrascojeasteiscojearéis
ustedescojearoncojearán
ellos, ellascojearoncojearán
Condicional simple / Pospretérito
yocojearía
tú / voscojearías
ustedcojearía
él, ellacojearía
nosotros, nosotrascojearíamos
vosotros, vosotrascojearíais
ustedescojearían
ellos, ellascojearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocojeecojeare
tú / voscojeescojeares
ustedcojeecojeare
él, ellacojeecojeare
nosotros, nosotrascojeemoscojeáremos
vosotros, vosotrascojeéiscojeareis
ustedescojeencojearen
ellos, ellascojeencojearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocojeara o cojease
tú / voscojearas o cojeases
ustedcojeara o cojease
él, ellacojeara o cojease
nosotros, nosotrascojeáramos o cojeásemos
vosotros, vosotrascojearais o cojeaseis
ustedescojearan o cojeasen
ellos, ellascojearan o cojeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscojea / cojeá
ustedcojee
vosotros, vosotrascojead
ustedescojeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).