Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cohabitar

Del lat. cohabitāre.

1. intr. Habitar juntamente con otra u otras personas.

2. intr. Hacer vida marital.

3. intr. Dicho especialmente de partidos políticos, o miembros de ellos: Coexistir en el poder.

Conjugación de cohabitar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
cohabitarcohabitando
Participio
cohabitado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocohabitocohabitaba
tú / voscohabitas / cohabitáscohabitabas
ustedcohabitacohabitaba
él, ellacohabitacohabitaba
nosotros, nosotrascohabitamoscohabitábamos
vosotros, vosotrascohabitáiscohabitabais
ustedescohabitancohabitaban
ellos, ellascohabitancohabitaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocohabitécohabitaré
tú / voscohabitastecohabitarás
ustedcohabitócohabitará
él, ellacohabitócohabitará
nosotros, nosotrascohabitamoscohabitaremos
vosotros, vosotrascohabitasteiscohabitaréis
ustedescohabitaroncohabitarán
ellos, ellascohabitaroncohabitarán
Condicional simple / Pospretérito
yocohabitaría
tú / voscohabitarías
ustedcohabitaría
él, ellacohabitaría
nosotros, nosotrascohabitaríamos
vosotros, vosotrascohabitaríais
ustedescohabitarían
ellos, ellascohabitarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocohabitecohabitare
tú / voscohabitescohabitares
ustedcohabitecohabitare
él, ellacohabitecohabitare
nosotros, nosotrascohabitemoscohabitáremos
vosotros, vosotrascohabitéiscohabitareis
ustedescohabitencohabitaren
ellos, ellascohabitencohabitaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocohabitara o cohabitase
tú / voscohabitaras o cohabitases
ustedcohabitara o cohabitase
él, ellacohabitara o cohabitase
nosotros, nosotrascohabitáramos o cohabitásemos
vosotros, vosotrascohabitarais o cohabitaseis
ustedescohabitaran o cohabitasen
ellos, ellascohabitaran o cohabitasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscohabita / cohabitá
ustedcohabite
vosotros, vosotrascohabitad
ustedescohabiten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).