Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
codear

1. intr. Mover los codos.

2. intr. Dar golpes con los codos frecuentemente.

3. prnl. Dicho de una persona: Tener trato habitual, de igual a igual, con otra o con cierto grupo social.

Conjugación de codear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
codearcodeando
Participio
codeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocodeocodeaba
tú / voscodeas / codeáscodeabas
ustedcodeacodeaba
él, ellacodeacodeaba
nosotros, nosotrascodeamoscodeábamos
vosotros, vosotrascodeáiscodeabais
ustedescodeancodeaban
ellos, ellascodeancodeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocodeécodearé
tú / voscodeastecodearás
ustedcodeócodeará
él, ellacodeócodeará
nosotros, nosotrascodeamoscodearemos
vosotros, vosotrascodeasteiscodearéis
ustedescodearoncodearán
ellos, ellascodearoncodearán
Condicional simple / Pospretérito
yocodearía
tú / voscodearías
ustedcodearía
él, ellacodearía
nosotros, nosotrascodearíamos
vosotros, vosotrascodearíais
ustedescodearían
ellos, ellascodearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocodeecodeare
tú / voscodeescodeares
ustedcodeecodeare
él, ellacodeecodeare
nosotros, nosotrascodeemoscodeáremos
vosotros, vosotrascodeéiscodeareis
ustedescodeencodearen
ellos, ellascodeencodearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocodeara o codease
tú / voscodearas o codeases
ustedcodeara o codease
él, ellacodeara o codease
nosotros, nosotrascodeáramos o codeásemos
vosotros, vosotrascodearais o codeaseis
ustedescodearan o codeasen
ellos, ellascodearan o codeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscodea / codeá
ustedcodee
vosotros, vosotrascodead
ustedescodeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).