Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
circuito

Del lat. circuĭtus.

1. m. Terreno comprendido dentro de un perímetro cualquiera.

2. m. Bojeo o contorno.

3. m. Trayecto en curva cerrada, previamente fijado para carreras de automóviles, motocicletas, bicicletas, etc.

4. m. Recorrido previamente fijado que suele terminar en el punto de partida.

5. m. Electr. Sistema formado por uno o varios conductores, recorrido por una corriente eléctrica, y en el cual hay generalmente intercalados aparatos productores o consumidores de esta corriente.

circuito abierto

1. m. Electr. circuito interrumpido por el que no pasa corriente.

circuito cerrado

1. m. Electr. circuito (‖ sistema formado por conductores).

2. m. TV. Sistema autónomo de transmisión que solo puede ser captado por uno o más monitores en un lugar.

circuito impreso

1. m. Electr. circuito con diversos componentes que se obtiene por impresión sobre un soporte aislante.

2. m. Electr. Conjunto formado por un circuito impreso y la base que lo soporta.

circuito integrado

1. m. Electr. Combinación de elementos electrónicos miniaturizados que se alojan en un único soporte de un material semiconductor.

circuito lineal

1. m. Electr. circuito cuya resistencia, inductancia y capacidad son constantes.

circuito magnético

1. m. Electr. Parte de una máquina o aparato electromagnético, generalmente de hierro, por donde se produce, en trayecto cerrado, inducción magnética.

corto circuito

V. cortocircuito.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).