Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
chorro

Voz onomat.

1. m. Porción de líquido o de gas que, con más o menos violencia, sale por una parte estrecha, como un orificio, un tubo, un grifo, etc.

2. m. Caída sucesiva de cosas iguales y menudas. Un chorro de trigo. Un chorro de dinero.

3. m. Sucesión o salida abundante e impetuosa de algo. Un chorro de gente.

chorro de voz

1. m. Plenitud de la voz.

a chorro

1. loc. adj. Chile. Dicho de un ladrón: Que arrebata a la carrera algún bien a alguien.

a chorros

1. loc. adv. Copiosamente, con rapidez.

beber a chorro

1. loc. verb. Beber un líquido del chorro que forma al caer del recipiente y sin arrimar los labios a este.

como los chorros del oro

1. loc. adj. coloq. Muy limpio. U. t. c. loc. adv.

hablar a chorros

1. loc. verb. coloq. hablar a chorretadas.

soltar el chorro

1. loc. verb. coloq. Reír a carcajadas.

bomba de chorro

corriente en chorro

propulsión a chorro

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).