Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
chispa

Voz onomat.

1. f. Partícula encendida que salta del fuego o del choque entre piedras, metales, etc.

2. f. chispa eléctrica. El incendio se debió a una chispa originada por un cortocircuito.

3. f. Gracia, agudeza o viveza de ingenio. A los diálogos les falta chispa.

4. f. Gota aislada de lluvia menuda.

5. f. Porción mínima de algo. Queda una chispa de aceite. U. m. con neg. No corre una chispa de aire.

6. f. coloq. borrachera (‖ efecto de emborracharse).

7. f. Cuba. Pequeño carro que corre sobre raíles impulsado por una palanca de mano.

chispa eléctrica

1. f. Descarga luminosa entre dos cuerpos cargados con muy diferente potencial eléctrico.

chispas

1. interj. U. para ponderar lo extraordinario de algo.

de chispa

1. loc. adj. Dicho de un arma de fuego: Provista de un pedernal que, al golpear el rastrillo de acero, hace saltar las chispas que inflaman el cebo. Pistolas, fusiles de chispa.

echar alguien chispas

1. loc. verb. coloq. Mostrarse sumamente enfadado y furioso.

2. loc. verb. coloq. desus. Prorrumpir en amenazas.

encendérsele, o prendérsele, la chispa a alguien

1. locs. verbs. coloqs. Cuba y Ven. Ocurrírsele repentinamente la solución de un problema.

saltar chispas

1. loc. verb. En una discusión, producirse una tensión muy violenta.

saltársele la chispa a alguien

1. loc. verb. Col. Ponerse furioso, reaccionar de forma violenta a una provocación.

tener alguien la chispa atrasada

1. loc. verb. coloq. Col., Cuba, Ec. y Ven. Ser lento para reaccionar ante una situación o para comprender algo.

tener alguien la chispa encendida

1. loc. verb. coloq. Cuba. Captar con rapidez el sentido de algo.

llave de chispa

piedra de chispa

Otras entradas que contienen la forma «chispa»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).