Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
Conjugación de chinar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
chinarchinando
Participio
chinado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yochinochinaba
tú / voschinas / chináschinabas
ustedchinachinaba
él, ellachinachinaba
nosotros, nosotraschinamoschinábamos
vosotros, vosotraschináischinabais
ustedeschinanchinaban
ellos, ellaschinanchinaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yochinéchinaré
tú / voschinastechinarás
ustedchinóchinará
él, ellachinóchinará
nosotros, nosotraschinamoschinaremos
vosotros, vosotraschinasteischinaréis
ustedeschinaronchinarán
ellos, ellaschinaronchinarán
Condicional simple / Pospretérito
yochinaría
tú / voschinarías
ustedchinaría
él, ellachinaría
nosotros, nosotraschinaríamos
vosotros, vosotraschinaríais
ustedeschinarían
ellos, ellaschinarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yochinechinare
tú / voschineschinares
ustedchinechinare
él, ellachinechinare
nosotros, nosotraschinemoschináremos
vosotros, vosotraschinéischinareis
ustedeschinenchinaren
ellos, ellaschinenchinaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yochinara o chinase
tú / voschinaras o chinases
ustedchinara o chinase
él, ellachinara o chinase
nosotros, nosotraschináramos o chinásemos
vosotros, vosotraschinarais o chinaseis
ustedeschinaran o chinasen
ellos, ellaschinaran o chinasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voschina / chiná
ustedchine
vosotros, vosotraschinad
ustedeschinen
chinar2

De china1.

1. tr. Embutir con chinas los revoques de mampostería.

Conjugación de chinar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
chinarchinando
Participio
chinado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yochinochinaba
tú / voschinas / chináschinabas
ustedchinachinaba
él, ellachinachinaba
nosotros, nosotraschinamoschinábamos
vosotros, vosotraschináischinabais
ustedeschinanchinaban
ellos, ellaschinanchinaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yochinéchinaré
tú / voschinastechinarás
ustedchinóchinará
él, ellachinóchinará
nosotros, nosotraschinamoschinaremos
vosotros, vosotraschinasteischinaréis
ustedeschinaronchinarán
ellos, ellaschinaronchinarán
Condicional simple / Pospretérito
yochinaría
tú / voschinarías
ustedchinaría
él, ellachinaría
nosotros, nosotraschinaríamos
vosotros, vosotraschinaríais
ustedeschinarían
ellos, ellaschinarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yochinechinare
tú / voschineschinares
ustedchinechinare
él, ellachinechinare
nosotros, nosotraschinemoschináremos
vosotros, vosotraschinéischinareis
ustedeschinenchinaren
ellos, ellaschinenchinaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yochinara o chinase
tú / voschinaras o chinases
ustedchinara o chinase
él, ellachinara o chinase
nosotros, nosotraschináramos o chinásemos
vosotros, vosotraschinarais o chinaseis
ustedeschinaran o chinasen
ellos, ellaschinaran o chinasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voschina / chiná
ustedchine
vosotros, vosotraschinad
ustedeschinen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).