Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
charlar

Del it. ciarlare.

1. intr. Conversar, platicar.

2. intr. coloq. Hablar mucho, sin sustancia o fuera de propósito.

3. tr. parlar (‖ revelar lo que se debe callar).

Conjugación de charlar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
charlarcharlando
Participio
charlado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocharlocharlaba
tú / voscharlas / charláscharlabas
ustedcharlacharlaba
él, ellacharlacharlaba
nosotros, nosotrascharlamoscharlábamos
vosotros, vosotrascharláischarlabais
ustedescharlancharlaban
ellos, ellascharlancharlaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocharlécharlaré
tú / voscharlastecharlarás
ustedcharlócharlará
él, ellacharlócharlará
nosotros, nosotrascharlamoscharlaremos
vosotros, vosotrascharlasteischarlaréis
ustedescharlaroncharlarán
ellos, ellascharlaroncharlarán
Condicional simple / Pospretérito
yocharlaría
tú / voscharlarías
ustedcharlaría
él, ellacharlaría
nosotros, nosotrascharlaríamos
vosotros, vosotrascharlaríais
ustedescharlarían
ellos, ellascharlarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocharlecharlare
tú / voscharlescharlares
ustedcharlecharlare
él, ellacharlecharlare
nosotros, nosotrascharlemoscharláremos
vosotros, vosotrascharléischarlareis
ustedescharlencharlaren
ellos, ellascharlencharlaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocharlara o charlase
tú / voscharlaras o charlases
ustedcharlara o charlase
él, ellacharlara o charlase
nosotros, nosotrascharláramos o charlásemos
vosotros, vosotrascharlarais o charlaseis
ustedescharlaran o charlasen
ellos, ellascharlaran o charlasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscharla / charlá
ustedcharle
vosotros, vosotrascharlad
ustedescharlen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).