Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
chaflar

1. tr. coloq. Chile. Despedir a alguien, con aspereza, de un lugar o de su puesto de trabajo.

Conjugación de chaflar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
chaflarchaflando
Participio
chaflado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yochaflochaflaba
tú / voschaflas / chafláschaflabas
ustedchaflachaflaba
él, ellachaflachaflaba
nosotros, nosotraschaflamoschaflábamos
vosotros, vosotraschafláischaflabais
ustedeschaflanchaflaban
ellos, ellaschaflanchaflaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yochafléchaflaré
tú / voschaflastechaflarás
ustedchaflóchaflará
él, ellachaflóchaflará
nosotros, nosotraschaflamoschaflaremos
vosotros, vosotraschaflasteischaflaréis
ustedeschaflaronchaflarán
ellos, ellaschaflaronchaflarán
Condicional simple / Pospretérito
yochaflaría
tú / voschaflarías
ustedchaflaría
él, ellachaflaría
nosotros, nosotraschaflaríamos
vosotros, vosotraschaflaríais
ustedeschaflarían
ellos, ellaschaflarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yochaflechaflare
tú / voschafleschaflares
ustedchaflechaflare
él, ellachaflechaflare
nosotros, nosotraschaflemoschafláremos
vosotros, vosotraschafléischaflareis
ustedeschaflenchaflaren
ellos, ellaschaflenchaflaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yochaflara o chaflase
tú / voschaflaras o chaflases
ustedchaflara o chaflase
él, ellachaflara o chaflase
nosotros, nosotraschafláramos o chaflásemos
vosotros, vosotraschaflarais o chaflaseis
ustedeschaflaran o chaflasen
ellos, ellaschaflaran o chaflasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voschafla / chaflá
ustedchafle
vosotros, vosotraschaflad
ustedeschaflen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).