Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cautivar

Del lat. captivāre.

1. tr. Aprisionar al enemigo en la guerra, privándole de libertad.

2. tr. atraer (‖ ganar la voluntad o la atención).

3. tr. Ejercer irresistible influencia en el ánimo de alguien por medio de atractivo físico o moral.

4. intr. desus. Ser hecho cautivo, o entrar en cautiverio.

Conjugación de cautivar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
cautivarcautivando
Participio
cautivado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocautivocautivaba
tú / voscautivas / cautiváscautivabas
ustedcautivacautivaba
él, ellacautivacautivaba
nosotros, nosotrascautivamoscautivábamos
vosotros, vosotrascautiváiscautivabais
ustedescautivancautivaban
ellos, ellascautivancautivaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocautivécautivaré
tú / voscautivastecautivarás
ustedcautivócautivará
él, ellacautivócautivará
nosotros, nosotrascautivamoscautivaremos
vosotros, vosotrascautivasteiscautivaréis
ustedescautivaroncautivarán
ellos, ellascautivaroncautivarán
Condicional simple / Pospretérito
yocautivaría
tú / voscautivarías
ustedcautivaría
él, ellacautivaría
nosotros, nosotrascautivaríamos
vosotros, vosotrascautivaríais
ustedescautivarían
ellos, ellascautivarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocautivecautivare
tú / voscautivescautivares
ustedcautivecautivare
él, ellacautivecautivare
nosotros, nosotrascautivemoscautiváremos
vosotros, vosotrascautivéiscautivareis
ustedescautivencautivaren
ellos, ellascautivencautivaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocautivara o cautivase
tú / voscautivaras o cautivases
ustedcautivara o cautivase
él, ellacautivara o cautivase
nosotros, nosotrascautiváramos o cautivásemos
vosotros, vosotrascautivarais o cautivaseis
ustedescautivaran o cautivasen
ellos, ellascautivaran o cautivasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscautiva / cautivá
ustedcautive
vosotros, vosotrascautivad
ustedescautiven

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).