Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
catapultar

1. tr. Lanzar algo con catapulta.

2. tr. Dar auge, impulso o fama a algo o a alguien, o llevarlo hasta una meta determinada. El premio lo catapultó a la fama.

Conjugación de catapultar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
catapultarcatapultando
Participio
catapultado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocatapultocatapultaba
tú / voscatapultas / catapultáscatapultabas
ustedcatapultacatapultaba
él, ellacatapultacatapultaba
nosotros, nosotrascatapultamoscatapultábamos
vosotros, vosotrascatapultáiscatapultabais
ustedescatapultancatapultaban
ellos, ellascatapultancatapultaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocatapultécatapultaré
tú / voscatapultastecatapultarás
ustedcatapultócatapultará
él, ellacatapultócatapultará
nosotros, nosotrascatapultamoscatapultaremos
vosotros, vosotrascatapultasteiscatapultaréis
ustedescatapultaroncatapultarán
ellos, ellascatapultaroncatapultarán
Condicional simple / Pospretérito
yocatapultaría
tú / voscatapultarías
ustedcatapultaría
él, ellacatapultaría
nosotros, nosotrascatapultaríamos
vosotros, vosotrascatapultaríais
ustedescatapultarían
ellos, ellascatapultarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocatapultecatapultare
tú / voscatapultescatapultares
ustedcatapultecatapultare
él, ellacatapultecatapultare
nosotros, nosotrascatapultemoscatapultáremos
vosotros, vosotrascatapultéiscatapultareis
ustedescatapultencatapultaren
ellos, ellascatapultencatapultaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocatapultara o catapultase
tú / voscatapultaras o catapultases
ustedcatapultara o catapultase
él, ellacatapultara o catapultase
nosotros, nosotrascatapultáramos o catapultásemos
vosotros, vosotrascatapultarais o catapultaseis
ustedescatapultaran o catapultasen
ellos, ellascatapultaran o catapultasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscatapulta / catapultá
ustedcatapulte
vosotros, vosotrascatapultad
ustedescatapulten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).