Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
casar1

De casa.

1. intr. Contraer matrimonio. U. m. c. prnl.

2. intr. Dicho de dos o más cosas: Corresponder, conformarse, cuadrar.

3. tr. Dicho de un ministro de la Iglesia o de una autoridad civil competente: Autorizar el matrimonio de dos personas.

4. tr. Dicho de un jugador y el banquero: Poner sobre una carta cantidades iguales.

5. tr. Unir, juntar o hacer coincidir algo con otra cosa. Casar la oferta con la demanda.

6. tr. Disponer y ordenar algo de suerte que haga juego con otra cosa o tengan correspondencia entre . U. t. c. intr.

7. tr. coloq. Dicho de un padre o de un superior: Disponer el casamiento de alguien que está bajo su autoridad.

casarás y amansarás

1. expr. coloq. U. para ponderar las sujeciones inherentes al matrimonio.

no casarse con nadie

1. loc. verb. coloq. Conservar la independencia de opinión o actitud.

Conjugación de casar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
casarcasando
Participio
casado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocasocasaba
tú / voscasas / casáscasabas
ustedcasacasaba
él, ellacasacasaba
nosotros, nosotrascasamoscasábamos
vosotros, vosotrascasáiscasabais
ustedescasancasaban
ellos, ellascasancasaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocasécasaré
tú / voscasastecasarás
ustedcasócasará
él, ellacasócasará
nosotros, nosotrascasamoscasaremos
vosotros, vosotrascasasteiscasaréis
ustedescasaroncasarán
ellos, ellascasaroncasarán
Condicional simple / Pospretérito
yocasaría
tú / voscasarías
ustedcasaría
él, ellacasaría
nosotros, nosotrascasaríamos
vosotros, vosotrascasaríais
ustedescasarían
ellos, ellascasarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocasecasare
tú / voscasescasares
ustedcasecasare
él, ellacasecasare
nosotros, nosotrascasemoscasáremos
vosotros, vosotrascaséiscasareis
ustedescasencasaren
ellos, ellascasencasaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocasara o casase
tú / voscasaras o casases
ustedcasara o casase
él, ellacasara o casase
nosotros, nosotrascasáramos o casásemos
vosotros, vosotrascasarais o casaseis
ustedescasaran o casasen
ellos, ellascasaran o casasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscasa / casá
ustedcase
vosotros, vosotrascasad
ustedescasen
casar2

Del lat. tardío cassāre, y este der. del lat. cassus 'vano', 'nulo'.

1. tr. Der. Anular, abrogar, derogar una sentencia.

Conjugación de casar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
casarcasando
Participio
casado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocasocasaba
tú / voscasas / casáscasabas
ustedcasacasaba
él, ellacasacasaba
nosotros, nosotrascasamoscasábamos
vosotros, vosotrascasáiscasabais
ustedescasancasaban
ellos, ellascasancasaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocasécasaré
tú / voscasastecasarás
ustedcasócasará
él, ellacasócasará
nosotros, nosotrascasamoscasaremos
vosotros, vosotrascasasteiscasaréis
ustedescasaroncasarán
ellos, ellascasaroncasarán
Condicional simple / Pospretérito
yocasaría
tú / voscasarías
ustedcasaría
él, ellacasaría
nosotros, nosotrascasaríamos
vosotros, vosotrascasaríais
ustedescasarían
ellos, ellascasarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocasecasare
tú / voscasescasares
ustedcasecasare
él, ellacasecasare
nosotros, nosotrascasemoscasáremos
vosotros, vosotrascaséiscasareis
ustedescasencasaren
ellos, ellascasencasaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocasara o casase
tú / voscasaras o casases
ustedcasara o casase
él, ellacasara o casase
nosotros, nosotrascasáramos o casásemos
vosotros, vosotrascasarais o casaseis
ustedescasaran o casasen
ellos, ellascasaran o casasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscasa / casá
ustedcase
vosotros, vosotrascasad
ustedescasen
casar3

1. m. Conjunto de casas que no llegan a formar pueblo.

2. m. Ven. casal (‖ pareja de macho y hembra).

3. m. desus. Solar, pueblo arruinado, o conjunto de restos de edificios antiguos.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).