Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cartear

1. intr. Jugar las cartas falsas, para tantear el juego.

2. intr. desus. Hojear los libros.

3. prnl. Comunicarse por carta con otra persona.

Conjugación de cartear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
cartearcarteando
Participio
carteado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocarteocarteaba
tú / voscarteas / carteáscarteabas
ustedcarteacarteaba
él, ellacarteacarteaba
nosotros, nosotrascarteamoscarteábamos
vosotros, vosotrascarteáiscarteabais
ustedescarteancarteaban
ellos, ellascarteancarteaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocarteécartearé
tú / voscarteastecartearás
ustedcarteócarteará
él, ellacarteócarteará
nosotros, nosotrascarteamoscartearemos
vosotros, vosotrascarteasteiscartearéis
ustedescartearoncartearán
ellos, ellascartearoncartearán
Condicional simple / Pospretérito
yocartearía
tú / voscartearías
ustedcartearía
él, ellacartearía
nosotros, nosotrascartearíamos
vosotros, vosotrascartearíais
ustedescartearían
ellos, ellascartearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocarteecarteare
tú / voscarteescarteares
ustedcarteecarteare
él, ellacarteecarteare
nosotros, nosotrascarteemoscarteáremos
vosotros, vosotrascarteéiscarteareis
ustedescarteencartearen
ellos, ellascarteencartearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocarteara o cartease
tú / voscartearas o carteases
ustedcarteara o cartease
él, ellacarteara o cartease
nosotros, nosotrascarteáramos o carteásemos
vosotros, vosotrascartearais o carteaseis
ustedescartearan o carteasen
ellos, ellascartearan o carteasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscartea / carteá
ustedcartee
vosotros, vosotrascartead
ustedescarteen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).