Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cardar

De cardo.

1. tr. Preparar con la carda una materia textil para el hilado.

2. tr. Sacar suavemente el pelo con la carda a los paños, felpas u otros tejidos.

3. tr. Peinar o cepillar el pelo desde la punta hasta la raíz a fin de que, al alisar ligeramente su superficie, quede hueco.

Conjugación de cardar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
cardarcardando
Participio
cardado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocardocardaba
tú / voscardas / cardáscardabas
ustedcardacardaba
él, ellacardacardaba
nosotros, nosotrascardamoscardábamos
vosotros, vosotrascardáiscardabais
ustedescardancardaban
ellos, ellascardancardaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocardécardaré
tú / voscardastecardarás
ustedcardócardará
él, ellacardócardará
nosotros, nosotrascardamoscardaremos
vosotros, vosotrascardasteiscardaréis
ustedescardaroncardarán
ellos, ellascardaroncardarán
Condicional simple / Pospretérito
yocardaría
tú / voscardarías
ustedcardaría
él, ellacardaría
nosotros, nosotrascardaríamos
vosotros, vosotrascardaríais
ustedescardarían
ellos, ellascardarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocardecardare
tú / voscardescardares
ustedcardecardare
él, ellacardecardare
nosotros, nosotrascardemoscardáremos
vosotros, vosotrascardéiscardareis
ustedescardencardaren
ellos, ellascardencardaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocardara o cardase
tú / voscardaras o cardases
ustedcardara o cardase
él, ellacardara o cardase
nosotros, nosotrascardáramos o cardásemos
vosotros, vosotrascardarais o cardaseis
ustedescardaran o cardasen
ellos, ellascardaran o cardasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscarda / cardá
ustedcarde
vosotros, vosotrascardad
ustedescarden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).