Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
candidatar

1. tr. Par. Proponer a alguien como candidato. U. t. c. prnl. Pretende candidatarse a/para gobernador.

Conjugación de candidatar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
candidatarcandidatando
Participio
candidatado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocandidatocandidataba
tú / voscandidatas / candidatáscandidatabas
ustedcandidatacandidataba
él, ellacandidatacandidataba
nosotros, nosotrascandidatamoscandidatábamos
vosotros, vosotrascandidatáiscandidatabais
ustedescandidatancandidataban
ellos, ellascandidatancandidataban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocandidatécandidataré
tú / voscandidatastecandidatarás
ustedcandidatócandidatará
él, ellacandidatócandidatará
nosotros, nosotrascandidatamoscandidataremos
vosotros, vosotrascandidatasteiscandidataréis
ustedescandidataroncandidatarán
ellos, ellascandidataroncandidatarán
Condicional simple / Pospretérito
yocandidataría
tú / voscandidatarías
ustedcandidataría
él, ellacandidataría
nosotros, nosotrascandidataríamos
vosotros, vosotrascandidataríais
ustedescandidatarían
ellos, ellascandidatarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocandidatecandidatare
tú / voscandidatescandidatares
ustedcandidatecandidatare
él, ellacandidatecandidatare
nosotros, nosotrascandidatemoscandidatáremos
vosotros, vosotrascandidatéiscandidatareis
ustedescandidatencandidataren
ellos, ellascandidatencandidataren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocandidatara o candidatase
tú / voscandidataras o candidatases
ustedcandidatara o candidatase
él, ellacandidatara o candidatase
nosotros, nosotrascandidatáramos o candidatásemos
vosotros, vosotrascandidatarais o candidataseis
ustedescandidataran o candidatasen
ellos, ellascandidataran o candidatasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscandidata / candidatá
ustedcandidate
vosotros, vosotrascandidatad
ustedescandidaten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).