Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
calor

Del lat. calor, -ōris.

1. m. Sensación que se experimenta ante una elevada temperatura. En And. y algunos lugares de Am., u. t. c. f.

2. m. Temperatura alta. Una ola de calor sahariano.

3. m. Ardimiento, actividad, ligereza.

4. m. Favor, buena acogida.

5. m. Entusiasmo, vehemencia, cariño. Se crio falto de calor.

6. m. Lo más fuerte y vivo de una acción.

7. m. Fís. Energía que pasa de un cuerpo a otro y que causa la dilatación y los cambios de estado de estos.

calor atómico

1. m. Fís. Cantidad de calor que por átomo gramo necesita un elemento químico para que su temperatura se eleve un grado Celsius.

calor canicular

1. m. calor excesivo y sofocante.

calor específico

1. m. Fís. Cantidad de calor que por unidad de masa necesita una sustancia para que su temperatura se eleve un grado Celsius.

calor latente

1. m. Fís. calor que, sin aumentar la temperatura del cuerpo que lo recibe, se invierte en cambios de estado, como el de los sólidos que pasan al estado líquido y el de los líquidos al convertirse en gases o vapores.

calor natural

1. m. calor que producen las funciones fisiológicas del organismo.

calor negro

1. m. calor producido por un radiador eléctrico, cuyo elemento incandescente está oculto a la vista.

ahogarse de calor

1. loc. verb. coloq. Estar muy agobiado por el excesivo calor.

al calor de

1. loc. prepos. coloq. Al amparo y con la ayuda de.

asarse de calor

1. loc. verb. asarse.

coger calor

1. loc. verb. Recibir la impresión del calor.

dar calor

1. loc. verb. Avivar, ayudar a otro para acelerar algo.

dejarse caer el calor

1. loc. verb. coloq. Hacer mucho calor.

entrar en calor alguien que tenía frío

1. loc. verb. Empezar a sentirlo.

freírse de calor

1. loc. verb. coloq. asarse.

gastar el calor natural en algo

1. loc. verb. coloq. Poner en ello más atención de la que se merece.

2. loc. verb. coloq. Emplear en ello el mayor empeño y esfuerzo.

meter en calor

1. loc. verb. Mover el ánimo eficazmente hacia algún intento.

pasar calor, o un calor

1. locs. verbs. coloqs. Arg. Pasar vergüenza, quedar desairado.

tomar calor algo

1. loc. verb. Avivarse o acelerarse eficazmente.

tomar con calor algo

1. loc. verb. Poner mucha diligencia en ejecutarlo.

bomba de calor

golpe de calor

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).