Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
caldera

Del lat. caldaria.

1. f. Recipiente de metal, grande, abombado en la base, que sirve comúnmente para poner a calentar o cocer algo dentro de él.

2. f. En una instalación de calefacción, aparato dotado de una fuente de energía, donde se calienta el agua que circula por tubos y radiadores.

3. f. Aparato donde hierve el agua, cuyo vapor en tensión constituye la fuerza motriz de una máquina.

4. f. Máquina dotada de una caldera.

5. f. Recipiente metálico cerrado que se emplea para calentar o evaporar líquidos.

6. f. calderada.

7. f. Caja del timbal hecha con latón o cobre.

8. f. Geol. Depresión de grandes dimensiones y con paredes escarpadas, originada por erupciones volcánicas muy intensas.

9. f. Heráld. Figura artificial, usada casi siempre en número de dos, en el campo del escudo o en orla, que se pinta con las asas levantadas, terminadas en cabezas de serpientes. En España fue señal de ricahombría.

10. f. Ingen. Parte más baja de un pozo, donde se hacen afluir las aguas para extraerlas más fácilmente.

11. f. Arg., Bol., Par. y Ur. pava (‖ recipiente para calentar agua).

12. f. Arg. Jarro con pico vertedor en que se calentaba el agua para cebar el mate.

las calderas de Pedro, o Pero, Botero

1. locs. susts. f. pl. coloqs. En la tradición cristiana, el infierno (‖ lugar de castigo eterno).

casa de calderas

miel de caldera

pendón y caldera

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).