Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cabello

Del lat. capillus.

1. m. Conjunto de los pelos de la cabeza.

2. m. Cada uno de los pelos de la cabeza.

3. m. pl. Barbas de la mazorca del maíz.

cabello de ángel

1. m. Dulce que se elabora con la parte fibrosa de la calabaza confitera y almíbar.

2. m. Arg., Bol., Col., C. Rica, Cuba, Ec., Par., Perú, P. Rico, Ur. y Ven. Fideos finos.

3. m. Col., P. Rico y Ur. huevo hilado.

4. m. Cuba. Planta ranunculácea de hojas velludas, como sus flores, que brotan en ramilletes.

cabello de capuchino

1. m. cuscuta.

cabellos de ángel

1. m. pl. cabello de ángel.

asirse de un cabello

1. loc. verb. coloq. Aprovecharse o valerse de cualquier razón para conseguir lo que se desea.

cortar un cabello en el aire

1. loc. verb. Tener gran perspicacia o viveza en comprender las cosas.

en cabello

1. loc. adv. p. us. Con el cabello suelto.

2. loc. adj. desus. Dicho de una mujer: soltera (‖ que no se ha casado).

en cabellos

1. loc. adj. p. us. Con la cabeza descubierta y sin adornos. Moza, manceba en cabellos. U. t. c. loc. adv.

2. loc. adj. desus. Dicho de una mujer: soltera (‖ que no se ha casado).

estar algo pendiente de un cabello

1. loc. verb. coloq. Estar en riesgo inminente.

estar alguien colgado de los cabellos

1. loc. verb. coloq. colgar de un hilo (‖ estar con sobresalto).

hender un cabello en el aire

1. loc. verb. cortar un cabello en el aire.

llevar a alguien de los cabellos

1. loc. verb. Llevarlo contra su voluntad o con violencia.

llevar a alguien de un cabello

1. loc. verb. coloq. U. para denotar la facilidad que hay de inclinar a lo que se quiere a quien es muy dócil.

llevar a alguien por los cabellos

1. loc. verb. llevar de los cabellos.

no faltar un cabello a algo

1. loc. verb. coloq. Estar completo o en inminencia muy próxima de estarlo.

no montar un cabello algo

1. loc. verb. coloq. Ser de muy poca importancia.

partir un cabello en el aire

1. loc. verb. cortar un cabello en el aire.

podérsele ahogar a alguien con un cabello

1. loc. verb. coloq. Estar muy acongojado y falto de espíritu.

ponérsele a alguien los cabellos de punta, o tan altos

1. locs. verbs. ponérsele los pelos de punta.

tirar a alguien de, o por, los cabellos

1. locs. verbs. llevar de los cabellos.

tocar a alguien en un cabello

1. loc. verb. Ofenderlo en una cosa muy leve.

traer algo por los cabellos

1. loc. verb. Aducirlo o traerlo a colación en una argumentación sin que guarde relación con ella.

tropezar en un cabello

1. loc. verb. coloq. Hallar dificultad o detenerse en cosas de poca monta.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).