Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
bufar

Voz onomat.

1. intr. Dicho de un animal, especialmente de un toro o de un caballo: Resoplar con ira y furor.

2. intr. coloq. Dicho de una persona: Manifestar su ira o enojo extremo de algún modo.

3. intr. coloq. Mur. soplar (‖ despedir aire por la boca).

4. prnl. Dicho de una pared: bofarse.

Conjugación de bufar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
bufarbufando
Participio
bufado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobufobufaba
tú / vosbufas / bufásbufabas
ustedbufabufaba
él, ellabufabufaba
nosotros, nosotrasbufamosbufábamos
vosotros, vosotrasbufáisbufabais
ustedesbufanbufaban
ellos, ellasbufanbufaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobufébufaré
tú / vosbufastebufarás
ustedbufóbufará
él, ellabufóbufará
nosotros, nosotrasbufamosbufaremos
vosotros, vosotrasbufasteisbufaréis
ustedesbufaronbufarán
ellos, ellasbufaronbufarán
Condicional simple / Pospretérito
yobufaría
tú / vosbufarías
ustedbufaría
él, ellabufaría
nosotros, nosotrasbufaríamos
vosotros, vosotrasbufaríais
ustedesbufarían
ellos, ellasbufarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobufebufare
tú / vosbufesbufares
ustedbufebufare
él, ellabufebufare
nosotros, nosotrasbufemosbufáremos
vosotros, vosotrasbuféisbufareis
ustedesbufenbufaren
ellos, ellasbufenbufaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobufara o bufase
tú / vosbufaras o bufases
ustedbufara o bufase
él, ellabufara o bufase
nosotros, nosotrasbufáramos o bufásemos
vosotros, vosotrasbufarais o bufaseis
ustedesbufaran o bufasen
ellos, ellasbufaran o bufasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbufa / bufá
ustedbufe
vosotros, vosotrasbufad
ustedesbufen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).