Quizá del lat. tardío bucŭla 'ampolla', y este del lat. vulg. *buccŭla, der. de bucca 'boca', 'carrillo', con infl. del fr. ant. bouge 'bolsa1'.
1. m. Bolsa membranosa que comunica con el esófago de las aves, en la cual se reblandece el alimento.
2. m. En algunos animales cuadrúpedos, estómago (‖ parte del aparato digestivo).
3. m. Porción de líquido que llena la boca, inflando los carrillos.
4. m. trago (‖ porción de líquido que se bebe de una vez).
5. m. En las almadrabas, red colocada en el vértice del ángulo que forman las dos alas o raberas de la manga, y en la cual entran y quedan encerrados los atunes.
6. m. coloq. En las personas, estómago (‖ parte del aparato digestivo). Cristóbal ha llenado bien el buche.
7. m. coloq. pecho (‖ interior moral de la persona). No le cupo en el buche tal cosa.
8. m. coloq. Nic. seno (‖ espacio entre el vestido y el pecho).
9. m. p. us. bolsa (‖ arruga del vestido).
buche y pluma
1. loc. adj. Ant. buchipluma.
hacer buches
1. loc. verb. Enjuagarse la boca.
llenar el buche a alguien
1. loc. verb. Enriquecerlo. Algunos luchan con una mano y con la otra llenan el buche a ciertos políticos.
sacar del buche a alguien
1. loc. verb. coloq. Hacerle desembuchar (‖ decir todo lo que sabe).