Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
Conjugación de brujir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
brujirbrujiendo
Participio
brujido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobrujobrujía
tú / vosbrujes / brujísbrujías
ustedbrujebrujía
él, ellabrujebrujía
nosotros, nosotrasbrujimosbrujíamos
vosotros, vosotrasbrujísbrujíais
ustedesbrujenbrujían
ellos, ellasbrujenbrujían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobrujíbrujiré
tú / vosbrujistebrujirás
ustedbrujióbrujirá
él, ellabrujióbrujirá
nosotros, nosotrasbrujimosbrujiremos
vosotros, vosotrasbrujisteisbrujiréis
ustedesbrujieronbrujirán
ellos, ellasbrujieronbrujirán
Condicional simple / Pospretérito
yobrujiría
tú / vosbrujirías
ustedbrujiría
él, ellabrujiría
nosotros, nosotrasbrujiríamos
vosotros, vosotrasbrujiríais
ustedesbrujirían
ellos, ellasbrujirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobrujabrujiere
tú / vosbrujasbrujieres
ustedbrujabrujiere
él, ellabrujabrujiere
nosotros, nosotrasbrujamosbrujiéremos
vosotros, vosotrasbrujáisbrujiereis
ustedesbrujanbrujieren
ellos, ellasbrujanbrujieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobrujiera o brujiese
tú / vosbrujieras o brujieses
ustedbrujiera o brujiese
él, ellabrujiera o brujiese
nosotros, nosotrasbrujiéramos o brujiésemos
vosotros, vosotrasbrujierais o brujieseis
ustedesbrujieran o brujiesen
ellos, ellasbrujieran o brujiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbruje / brují
ustedbruja
vosotros, vosotrasbrujid
ustedesbrujan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).