Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
bruñir

Del germ. *brūnjan, der. de *brūn 'moreno'.

Conjug. c. mullir.

1. tr. Sacar lustre o brillo a un metal, una piedra, etc.

2. tr. Hond. y Nic. Molestar, fastidiar a alguien.

3. tr. coloq. p. us. Maquillar el rostro con varios ingredientes.

Conjugación de bruñir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
bruñirbruñendo
Participio
bruñido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobruñobruñía
tú / vosbruñes / bruñísbruñías
ustedbruñebruñía
él, ellabruñebruñía
nosotros, nosotrasbruñimosbruñíamos
vosotros, vosotrasbruñísbruñíais
ustedesbruñenbruñían
ellos, ellasbruñenbruñían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobruñíbruñiré
tú / vosbruñistebruñirás
ustedbruñóbruñirá
él, ellabruñóbruñirá
nosotros, nosotrasbruñimosbruñiremos
vosotros, vosotrasbruñisteisbruñiréis
ustedesbruñeronbruñirán
ellos, ellasbruñeronbruñirán
Condicional simple / Pospretérito
yobruñiría
tú / vosbruñirías
ustedbruñiría
él, ellabruñiría
nosotros, nosotrasbruñiríamos
vosotros, vosotrasbruñiríais
ustedesbruñirían
ellos, ellasbruñirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobruñabruñere
tú / vosbruñasbruñeres
ustedbruñabruñere
él, ellabruñabruñere
nosotros, nosotrasbruñamosbruñéremos
vosotros, vosotrasbruñáisbruñereis
ustedesbruñanbruñeren
ellos, ellasbruñanbruñeren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobruñera o bruñese
tú / vosbruñeras o bruñeses
ustedbruñera o bruñese
él, ellabruñera o bruñese
nosotros, nosotrasbruñéramos o bruñésemos
vosotros, vosotrasbruñerais o bruñeseis
ustedesbruñeran o bruñesen
ellos, ellasbruñeran o bruñesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbruñe / bruñí
ustedbruña
vosotros, vosotrasbruñid
ustedesbruñan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).