Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
broma1

Del gr. βρῶμα brôma 'teredo', der. de βιβρώσκειν bibrṓskein 'comer con avidez'.

1. f. Chanza, burla.

2. f. Bulla, algazara, diversión.

3. f. Persona, cosa o situación pesada y molesta.

4. f. Molusco lamelibranquio marino con aspecto de gusano, con sifones desmesuradamente largos y concha muy pequeña, que deja descubierta la mayor parte del cuerpo, cuyas valvas funcionan como mandíbulas y perforan las maderas sumergidas, en las cuales excavan galerías, y causan así graves daños en las construcciones navales.

5. f. coloq. Ven. Objeto o asunto cuyo nombre no se recuerda, se ignora o no se quiere mencionar.

bromas aparte

1. expr. coloq. U. para manifestar que se habla en serio, después de haber estado bromeando.

de, o en, broma

1. locs. advs. Como broma, no en serio.

estar de broma

1. loc. verb. Bromear, conducirse sin seriedad.

2. loc. verb. U. para manifestar incredulidad. ¿Que te ha tocado la lotería? Estás de broma.

fuera bromas, o fuera de bromas

1. exprs. coloqs. bromas aparte.

menos bromas

1. expr. coloq. U. para cortar de modo tajante algo que se está discutiendo.

ni de broma, o ni en broma

1. locs. advs. U. para intensificar una negación. Eso no lo digas ni en broma.

no estar para bromas

1. loc. verb. No estar de buen humor.

tomar algo a, o en, broma

1. locs. verbs. No prestarle atención, no darle la importancia que merece.

broma2

Del gr. βρόμος brómos 'avena'.

1. f. Papilla o masa de avena.

2. f. Masa de cascote, piedra y cal, que solía emplearse para rellenar huecos en cimientos y paredes.

Otra entrada que contiene la forma «broma»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).