Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
breva

Del lat. bifĕra, t. f. de bifer.

1. f. Primer fruto que anualmente da la higuera breval, y que es mayor que el higo.

2. f. Bellota temprana.

3. f. Cigarro puro algo aplastado y menos apretado que los de forma cilíndrica.

4. f. Cigarro semejante a la breva, de buen tamaño, elaborado con tabaco sazonado muy oscuro.

5. f. Provecho logrado sin sacrificio.

6. f. Empleo o negocio lucrativos y poco trabajosos.

7. f. Ventaja inesperada.

8. f. Cuba. Tabaco torcido o habano.

9. f. Hond., Méx., Pan. y Perú. Tabaco en rama, elaborado para masticarlo.

más blando, da que una breva

1. loc. adj. Dicho de una persona: Que, habiendo estado antes muy tenaz, se ha reducido a la razón o a lo que otros le han persuadido.

no caerá esa breva

1. expr. U. para manifestar la falta de esperanza de alcanzar algo que se desea vivamente.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).