Del b. lat. burdo, -onis 'mulo', 'zángano'.
1. m. Bastón o palo más alto que la estatura de una persona adulta, con una punta de hierro y en el medio de la cabeza unos botones que lo adornan.
2. m. Voz o frase que inadvertidamente y por hábito repite alguien con mucha frecuencia en la conversación.
3. m. En los instrumentos musicales de cuerda, cualquiera de las más gruesas que hacen el bajo.
4. m. Cuerda de tripa atravesada diametralmente en el parche inferior del tambor.
5. m. Persona que guía y sostiene a otra.
6. m. Med. Cuerda de tripa que se empleaba para dilatar conductos naturales o conservar los que se han abierto artificialmente.
7. m. Métr. Verso quebrado que se repite al fin de cada copla.
8. m. Métr. Conjunto de tres versos, normalmente un pentasílabo y dos heptasílabos, que se añade a una seguidilla.
9. m. El Salv. y Hond. macana (‖ instrumento de labranza).