Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
bochar

1. tr. En el juego de bochas, dar con una bola tirada por el aire un golpe a otra para apartarla del sitio en que está.

2. tr. coloq. R. Dom., Ur. y Ven. dar boche.

Conjugación de bochar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
bocharbochando
Participio
bochado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobochobochaba
tú / vosbochas / bochásbochabas
ustedbochabochaba
él, ellabochabochaba
nosotros, nosotrasbochamosbochábamos
vosotros, vosotrasbocháisbochabais
ustedesbochanbochaban
ellos, ellasbochanbochaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobochébocharé
tú / vosbochastebocharás
ustedbochóbochará
él, ellabochóbochará
nosotros, nosotrasbochamosbocharemos
vosotros, vosotrasbochasteisbocharéis
ustedesbocharonbocharán
ellos, ellasbocharonbocharán
Condicional simple / Pospretérito
yobocharía
tú / vosbocharías
ustedbocharía
él, ellabocharía
nosotros, nosotrasbocharíamos
vosotros, vosotrasbocharíais
ustedesbocharían
ellos, ellasbocharían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobochebochare
tú / vosbochesbochares
ustedbochebochare
él, ellabochebochare
nosotros, nosotrasbochemosbocháremos
vosotros, vosotrasbochéisbochareis
ustedesbochenbocharen
ellos, ellasbochenbocharen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobochara o bochase
tú / vosbocharas o bochases
ustedbochara o bochase
él, ellabochara o bochase
nosotros, nosotrasbocháramos o bochásemos
vosotros, vosotrasbocharais o bochaseis
ustedesbocharan o bochasen
ellos, ellasbocharan o bochasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbocha / bochá
ustedboche
vosotros, vosotrasbochad
ustedesbochen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).