Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
bizcochar

De bizcocho.

1. tr. Recocer el pan para que se conserve mejor.

Conjugación de bizcochar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
bizcocharbizcochando
Participio
bizcochado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobizcochobizcochaba
tú / vosbizcochas / bizcochásbizcochabas
ustedbizcochabizcochaba
él, ellabizcochabizcochaba
nosotros, nosotrasbizcochamosbizcochábamos
vosotros, vosotrasbizcocháisbizcochabais
ustedesbizcochanbizcochaban
ellos, ellasbizcochanbizcochaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobizcochébizcocharé
tú / vosbizcochastebizcocharás
ustedbizcochóbizcochará
él, ellabizcochóbizcochará
nosotros, nosotrasbizcochamosbizcocharemos
vosotros, vosotrasbizcochasteisbizcocharéis
ustedesbizcocharonbizcocharán
ellos, ellasbizcocharonbizcocharán
Condicional simple / Pospretérito
yobizcocharía
tú / vosbizcocharías
ustedbizcocharía
él, ellabizcocharía
nosotros, nosotrasbizcocharíamos
vosotros, vosotrasbizcocharíais
ustedesbizcocharían
ellos, ellasbizcocharían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobizcochebizcochare
tú / vosbizcochesbizcochares
ustedbizcochebizcochare
él, ellabizcochebizcochare
nosotros, nosotrasbizcochemosbizcocháremos
vosotros, vosotrasbizcochéisbizcochareis
ustedesbizcochenbizcocharen
ellos, ellasbizcochenbizcocharen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobizcochara o bizcochase
tú / vosbizcocharas o bizcochases
ustedbizcochara o bizcochase
él, ellabizcochara o bizcochase
nosotros, nosotrasbizcocháramos o bizcochásemos
vosotros, vosotrasbizcocharais o bizcochaseis
ustedesbizcocharan o bizcochasen
ellos, ellasbizcocharan o bizcochasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbizcocha / bizcochá
ustedbizcoche
vosotros, vosotrasbizcochad
ustedesbizcochen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).