Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
birlar

De birlo.

1. tr. En el juego de bolos, tirar por segunda vez la bola desde el lugar donde se detuvo la primera vez que se tiró.

2. tr. coloq. Hurtar algo sin intimidación y con disimulo. Le birló el tabaco en un descuido.

3. tr. coloq. Matar o derribar a alguien de un golpe o un disparo.

Conjugación de birlar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
birlarbirlando
Participio
birlado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobirlobirlaba
tú / vosbirlas / birlásbirlabas
ustedbirlabirlaba
él, ellabirlabirlaba
nosotros, nosotrasbirlamosbirlábamos
vosotros, vosotrasbirláisbirlabais
ustedesbirlanbirlaban
ellos, ellasbirlanbirlaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobirlébirlaré
tú / vosbirlastebirlarás
ustedbirlóbirlará
él, ellabirlóbirlará
nosotros, nosotrasbirlamosbirlaremos
vosotros, vosotrasbirlasteisbirlaréis
ustedesbirlaronbirlarán
ellos, ellasbirlaronbirlarán
Condicional simple / Pospretérito
yobirlaría
tú / vosbirlarías
ustedbirlaría
él, ellabirlaría
nosotros, nosotrasbirlaríamos
vosotros, vosotrasbirlaríais
ustedesbirlarían
ellos, ellasbirlarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobirlebirlare
tú / vosbirlesbirlares
ustedbirlebirlare
él, ellabirlebirlare
nosotros, nosotrasbirlemosbirláremos
vosotros, vosotrasbirléisbirlareis
ustedesbirlenbirlaren
ellos, ellasbirlenbirlaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobirlara o birlase
tú / vosbirlaras o birlases
ustedbirlara o birlase
él, ellabirlara o birlase
nosotros, nosotrasbirláramos o birlásemos
vosotros, vosotrasbirlarais o birlaseis
ustedesbirlaran o birlasen
ellos, ellasbirlaran o birlasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbirla / birlá
ustedbirle
vosotros, vosotrasbirlad
ustedesbirlen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).