Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
beber1

Del lat. bibĕre.

1. intr. Ingerir un líquido. U. t. c. tr.

2. intr. brindar (‖ manifestar el bien que se desea con un brindis).

3. intr. Ingerir bebidas alcohólicas.

4. intr. Absorber, devorar, consumir.

5. intr. Inspirarse o informarse. La novela inglesa clásica bebe en la obra de Cervantes.

6. intr. Trastornar u ofuscar el juicio.

beber con blanco, o en blanco, un caballo

1. locs. verbs. Tener blanco el belfo. El caballo de Pedro es castaño y bebe en blanco.

beber fresco

1. loc. verb. desus. Estar sin cuidado ni sobresalto de lo que pueda suceder, antes bien, con seguridad del logro de lo que se desea.

Conjugación de beber1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
beberbebiendo
Participio
bebido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobebobebía
tú / vosbebes / bebésbebías
ustedbebebebía
él, ellabebebebía
nosotros, nosotrasbebemosbebíamos
vosotros, vosotrasbebéisbebíais
ustedesbebenbebían
ellos, ellasbebenbebían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobebíbeberé
tú / vosbebistebeberás
ustedbebióbeberá
él, ellabebióbeberá
nosotros, nosotrasbebimosbeberemos
vosotros, vosotrasbebisteisbeberéis
ustedesbebieronbeberán
ellos, ellasbebieronbeberán
Condicional simple / Pospretérito
yobebería
tú / vosbeberías
ustedbebería
él, ellabebería
nosotros, nosotrasbeberíamos
vosotros, vosotrasbeberíais
ustedesbeberían
ellos, ellasbeberían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobebabebiere
tú / vosbebasbebieres
ustedbebabebiere
él, ellabebabebiere
nosotros, nosotrasbebamosbebiéremos
vosotros, vosotrasbebáisbebiereis
ustedesbebanbebieren
ellos, ellasbebanbebieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobebiera o bebiese
tú / vosbebieras o bebieses
ustedbebiera o bebiese
él, ellabebiera o bebiese
nosotros, nosotrasbebiéramos o bebiésemos
vosotros, vosotrasbebierais o bebieseis
ustedesbebieran o bebiesen
ellos, ellasbebieran o bebiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbebe / bebé
ustedbeba
vosotros, vosotrasbebed
ustedesbeban
beber2

1. m. Acción de ingerir un líquido.

2. m. desus. bebida (‖ líquido que se bebe).

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).