Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
barro1

Voz prerromana, quizá de or. celta; cf. irl. medio broch 'basura' y galo barros 'matojo'.

1. m. Masa que resulta de la mezcla de tierra y agua.

2. m. Lodo que se forma en las calles cuando llueve.

3. m. Material arcilloso moldeable que se endurece por la cocción, utilizado en alfarería y cerámica.

4. m. Vasija u objeto decorativo hechos con barro (‖ material arcilloso).

5. m. Deshonra, degradación moral. Arrastrarse por el barro.

6. m. Cosa despreciable, nonada.

barro blanco

1. m. arcilla de alfarero.

barro de hierbas

Tb. barro de yerbas.

1. m. Búcaro adornado con relieves de la misma tierra, que representan o imitan hierbas.

a arrastra barro

1. loc. adv. U. cuando se siembra sobre llovido y el arado se embarra al cubrir la simiente.

barro a mano

1. loc. sust. coloq. desus. Recursos abundantes, y especialmente dinero, a disposición.

estar alguien comiendo, o mascando, barro

1. locs. verbs. coloqs. estar comiendo tierra.

no ser barro algo

1. loc. verb. coloq. Tener valor, no ser despreciable.

lana en barro

tabaco de barro

barro2

Del lat. varus 'grano en la cara'.

1. m. Cada uno de los granillos de color rojizo que salen en el rostro, particularmente a los que empiezan a tener barbas.

2. m. Cada uno de los tumorcillos que salen al ganado mular y vacuno.

Otras entradas que contienen la forma «barro»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).