Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
Conjugación de banderizar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
banderizarbanderizando
Participio
banderizado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobanderizobanderizaba
tú / vosbanderizas / banderizásbanderizabas
ustedbanderizabanderizaba
él, ellabanderizabanderizaba
nosotros, nosotrasbanderizamosbanderizábamos
vosotros, vosotrasbanderizáisbanderizabais
ustedesbanderizanbanderizaban
ellos, ellasbanderizanbanderizaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobandericébanderizaré
tú / vosbanderizastebanderizarás
ustedbanderizóbanderizará
él, ellabanderizóbanderizará
nosotros, nosotrasbanderizamosbanderizaremos
vosotros, vosotrasbanderizasteisbanderizaréis
ustedesbanderizaronbanderizarán
ellos, ellasbanderizaronbanderizarán
Condicional simple / Pospretérito
yobanderizaría
tú / vosbanderizarías
ustedbanderizaría
él, ellabanderizaría
nosotros, nosotrasbanderizaríamos
vosotros, vosotrasbanderizaríais
ustedesbanderizarían
ellos, ellasbanderizarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobandericebanderizare
tú / vosbandericesbanderizares
ustedbandericebanderizare
él, ellabandericebanderizare
nosotros, nosotrasbandericemosbanderizáremos
vosotros, vosotrasbandericéisbanderizareis
ustedesbandericenbanderizaren
ellos, ellasbandericenbanderizaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobanderizara o banderizase
tú / vosbanderizaras o banderizases
ustedbanderizara o banderizase
él, ellabanderizara o banderizase
nosotros, nosotrasbanderizáramos o banderizásemos
vosotros, vosotrasbanderizarais o banderizaseis
ustedesbanderizaran o banderizasen
ellos, ellasbanderizaran o banderizasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbanderiza / banderizá
ustedbanderice
vosotros, vosotrasbanderizad
ustedesbandericen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).