Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
banderearse

1. prnl. coloq. Ec. Holgazanear, vagar de un sitio a otro.

Conjugación de banderearse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
banderearsebandereándose
Participio
bandereado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome bandereome bandereaba
tú / voste bandereas / te bandereáste bandereabas
ustedse banderease bandereaba
él, ellase banderease bandereaba
nosotros, nosotrasnos bandereamosnos bandereábamos
vosotros, vosotrasos bandereáisos bandereabais
ustedesse bandereanse bandereaban
ellos, ellasse bandereanse bandereaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome bandereéme banderearé
tú / voste bandereastete banderearás
ustedse bandereóse bandereará
él, ellase bandereóse bandereará
nosotros, nosotrasnos bandereamosnos banderearemos
vosotros, vosotrasos bandereasteisos banderearéis
ustedesse banderearonse banderearán
ellos, ellasse banderearonse banderearán
Condicional simple / Pospretérito
yome banderearía
tú / voste banderearías
ustedse banderearía
él, ellase banderearía
nosotros, nosotrasnos banderearíamos
vosotros, vosotrasos banderearíais
ustedesse banderearían
ellos, ellasse banderearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome bandereeme bandereare
tú / voste bandereeste bandereares
ustedse bandereese bandereare
él, ellase bandereese bandereare
nosotros, nosotrasnos bandereemosnos bandereáremos
vosotros, vosotrasos bandereéisos bandereareis
ustedesse bandereense banderearen
ellos, ellasse bandereense banderearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome bandereara o me banderease
tú / voste banderearas o te bandereases
ustedse bandereara o se banderease
él, ellase bandereara o se banderease
nosotros, nosotrasnos bandereáramos o nos bandereásemos
vosotros, vosotrasos banderearais u os bandereaseis
ustedesse banderearan o se bandereasen
ellos, ellasse banderearan o se bandereasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbanderéate / bandereate
ustedbanderéese
vosotros, vosotrasbandereaos
ustedesbanderéense

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).