Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
bambalear

Voz onomat.

1. tr. bambolear. U. t. en sent. fig. U. t. c. prnl. Era u. t. c. intr.

Conjugación de bambalear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
bambalearbambaleando
Participio
bambaleado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobambaleobambaleaba
tú / vosbambaleas / bambaleásbambaleabas
ustedbambaleabambaleaba
él, ellabambaleabambaleaba
nosotros, nosotrasbambaleamosbambaleábamos
vosotros, vosotrasbambaleáisbambaleabais
ustedesbambaleanbambaleaban
ellos, ellasbambaleanbambaleaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobambaleébambalearé
tú / vosbambaleastebambalearás
ustedbambaleóbambaleará
él, ellabambaleóbambaleará
nosotros, nosotrasbambaleamosbambalearemos
vosotros, vosotrasbambaleasteisbambalearéis
ustedesbambalearonbambalearán
ellos, ellasbambalearonbambalearán
Condicional simple / Pospretérito
yobambalearía
tú / vosbambalearías
ustedbambalearía
él, ellabambalearía
nosotros, nosotrasbambalearíamos
vosotros, vosotrasbambalearíais
ustedesbambalearían
ellos, ellasbambalearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobambaleebambaleare
tú / vosbambaleesbambaleares
ustedbambaleebambaleare
él, ellabambaleebambaleare
nosotros, nosotrasbambaleemosbambaleáremos
vosotros, vosotrasbambaleéisbambaleareis
ustedesbambaleenbambalearen
ellos, ellasbambaleenbambalearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobambaleara o bambalease
tú / vosbambalearas o bambaleases
ustedbambaleara o bambalease
él, ellabambaleara o bambalease
nosotros, nosotrasbambaleáramos o bambaleásemos
vosotros, vosotrasbambalearais o bambaleaseis
ustedesbambalearan o bambaleasen
ellos, ellasbambalearan o bambaleasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbambalea / bambaleá
ustedbambalee
vosotros, vosotrasbambalead
ustedesbambaleen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).