Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
balitar

Del lat. balitāre, frec. de balāre 'balar'.

1. intr. Balar con frecuencia.

Conjugación de balitar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
balitarbalitando
Participio
balitado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobalitobalitaba
tú / vosbalitas / balitásbalitabas
ustedbalitabalitaba
él, ellabalitabalitaba
nosotros, nosotrasbalitamosbalitábamos
vosotros, vosotrasbalitáisbalitabais
ustedesbalitanbalitaban
ellos, ellasbalitanbalitaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobalitébalitaré
tú / vosbalitastebalitarás
ustedbalitóbalitará
él, ellabalitóbalitará
nosotros, nosotrasbalitamosbalitaremos
vosotros, vosotrasbalitasteisbalitaréis
ustedesbalitaronbalitarán
ellos, ellasbalitaronbalitarán
Condicional simple / Pospretérito
yobalitaría
tú / vosbalitarías
ustedbalitaría
él, ellabalitaría
nosotros, nosotrasbalitaríamos
vosotros, vosotrasbalitaríais
ustedesbalitarían
ellos, ellasbalitarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobalitebalitare
tú / vosbalitesbalitares
ustedbalitebalitare
él, ellabalitebalitare
nosotros, nosotrasbalitemosbalitáremos
vosotros, vosotrasbalitéisbalitareis
ustedesbalitenbalitaren
ellos, ellasbalitenbalitaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobalitara o balitase
tú / vosbalitaras o balitases
ustedbalitara o balitase
él, ellabalitara o balitase
nosotros, nosotrasbalitáramos o balitásemos
vosotros, vosotrasbalitarais o balitaseis
ustedesbalitaran o balitasen
ellos, ellasbalitaran o balitasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbalita / balitá
ustedbalite
vosotros, vosotrasbalitad
ustedesbaliten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).