Quizá alterac. del ár. hisp. lazawárd, este del ár. lāzaward, este del persa laǧvard o lažvard, y este del sánscr. rājāvarta 'rizo del rey'.
1. adj. Dicho de un color: Semejante al del cielo sin nubes y el mar en un día soleado, y que ocupa el quinto lugar en el espectro luminoso. U. t. c. s. m.
2. adj. De color azul.
3. m. poét. cielo (‖ esfera aparente que rodea la Tierra).
4. m. Méx. Miembro del cuerpo de Policía.
azul de cobalto
1. m. Materia colorante muy usada en la pintura, que contiene derivados de cobalto.
2. m. Color del azul de cobalto. U. t. c. loc. adj.
azul de Prusia
1. m. Ferrocianuro férrico de color azul subido, que se usa en pintura.
2. m. Color del azul de Prusia. U. t. c. loc. adj.
azul de Sajonia
1. m. Disolución de índigo en ácido sulfúrico concentrado, que se emplea como materia colorante.
2. m. Color del azul de Sajonia. U. t. c. loc. adj.
azul de ultramar, azul ultramarino, o azul ultramaro
1. m. Lapislázuli pulverizado que se usa mucho como color.
2. m. Materia colorante que se fabrica para sustituir al azul de ultramar.
3. m. Color del azul de ultramar. U. t. c. loc. adj.
4. m. Pasta de añil.
al azul
1. loc. adj. Dicho del pescado: Cocido en un caldo corto con vinagre que le hace adquirir a su piel un tono azulado. U. t. c. loc. adv.
azul celeste
1. loc. adj. azul claro. Apl. a color, u. t. c. loc. sust. m.
azul de mar
1. loc. adj. azul de matiz más oscuro parecido al que suelen tener las aguas del mar. Apl. a color, u. t. c. loc. sust. m.
azul marino
1. loc. adj. azul oscuro. Apl. a color, u. t. c. loc. sust. m.
azul turquí
1. loc. adj. azul muy oscuro. Apl. a color, u. t. c. loc. sust. m.