Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
azacanear

De azacán y -ear.

1. intr. Azacanarse, trabajar con afán.

Conjugación de azacanear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
azacanearazacaneando
Participio
azacaneado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoazacaneoazacaneaba
tú / vosazacaneas / azacaneásazacaneabas
ustedazacaneaazacaneaba
él, ellaazacaneaazacaneaba
nosotros, nosotrasazacaneamosazacaneábamos
vosotros, vosotrasazacaneáisazacaneabais
ustedesazacaneanazacaneaban
ellos, ellasazacaneanazacaneaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoazacaneéazacanearé
tú / vosazacaneasteazacanearás
ustedazacaneóazacaneará
él, ellaazacaneóazacaneará
nosotros, nosotrasazacaneamosazacanearemos
vosotros, vosotrasazacaneasteisazacanearéis
ustedesazacanearonazacanearán
ellos, ellasazacanearonazacanearán
Condicional simple / Pospretérito
yoazacanearía
tú / vosazacanearías
ustedazacanearía
él, ellaazacanearía
nosotros, nosotrasazacanearíamos
vosotros, vosotrasazacanearíais
ustedesazacanearían
ellos, ellasazacanearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoazacaneeazacaneare
tú / vosazacaneesazacaneares
ustedazacaneeazacaneare
él, ellaazacaneeazacaneare
nosotros, nosotrasazacaneemosazacaneáremos
vosotros, vosotrasazacaneéisazacaneareis
ustedesazacaneenazacanearen
ellos, ellasazacaneenazacanearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoazacaneara o azacanease
tú / vosazacanearas o azacaneases
ustedazacaneara o azacanease
él, ellaazacaneara o azacanease
nosotros, nosotrasazacaneáramos o azacaneásemos
vosotros, vosotrasazacanearais o azacaneaseis
ustedesazacanearan o azacaneasen
ellos, ellasazacanearan o azacaneasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosazacanea / azacaneá
ustedazacanee
vosotros, vosotrasazacanead
ustedesazacaneen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).