Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
avispar

De avispa.

1. tr. Avivar o picar con látigo u otro instrumento a las caballerías.

2. tr. coloq. Hacer despierto y avisado a alguien. Hay que avispar a este muchacho. U. m. c. prnl.

3. tr. germ. Inquirir, avizorar.

4. prnl. Inquietarse, desasosegarse.

Conjugación de avispar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
avisparavispando
Participio
avispado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoavispoavispaba
tú / vosavispas / avispásavispabas
ustedavispaavispaba
él, ellaavispaavispaba
nosotros, nosotrasavispamosavispábamos
vosotros, vosotrasavispáisavispabais
ustedesavispanavispaban
ellos, ellasavispanavispaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoavispéavisparé
tú / vosavispasteavisparás
ustedavispóavispará
él, ellaavispóavispará
nosotros, nosotrasavispamosavisparemos
vosotros, vosotrasavispasteisavisparéis
ustedesavisparonavisparán
ellos, ellasavisparonavisparán
Condicional simple / Pospretérito
yoavisparía
tú / vosavisparías
ustedavisparía
él, ellaavisparía
nosotros, nosotrasavisparíamos
vosotros, vosotrasavisparíais
ustedesavisparían
ellos, ellasavisparían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoavispeavispare
tú / vosavispesavispares
ustedavispeavispare
él, ellaavispeavispare
nosotros, nosotrasavispemosavispáremos
vosotros, vosotrasavispéisavispareis
ustedesavispenavisparen
ellos, ellasavispenavisparen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoavispara o avispase
tú / vosavisparas o avispases
ustedavispara o avispase
él, ellaavispara o avispase
nosotros, nosotrasavispáramos o avispásemos
vosotros, vosotrasavisparais o avispaseis
ustedesavisparan o avispasen
ellos, ellasavisparan o avispasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosavispa / avispá
ustedavispe
vosotros, vosotrasavispad
ustedesavispen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).