1. m. Sitio poblado de avellanos.
1. m. Sitio poblado de avellanos.
De avellana.
1. tr. Ensanchar en una corta porción de su longitud los agujeros para los tornillos, a fin de que la cabeza de estos quede embutida en la pieza taladrada.
2. prnl. Dicho de una persona o de una cosa: Arrugarse y ponerse enjuta, como las avellanas secas.
Formas no personales | ||||
---|---|---|---|---|
Infinitivo | Gerundio | |||
avellanar | avellanando | |||
Participio | ||||
avellanado | ||||
Indicativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito imperfecto / Copretérito |
yo | avellano | avellanaba | ||
tú / vos | avellanas / avellanás | avellanabas | ||
usted | avellana | avellanaba | ||
él, ella | avellana | avellanaba | ||
nosotros, nosotras | avellanamos | avellanábamos | ||
vosotros, vosotras | avellanáis | avellanabais | ||
ustedes | avellanan | avellanaban | ||
ellos, ellas | avellanan | avellanaban | ||
Pretérito perfecto simple / Pretérito | Futuro simple / Futuro | |||
yo | avellané | avellanaré | ||
tú / vos | avellanaste | avellanarás | ||
usted | avellanó | avellanará | ||
él, ella | avellanó | avellanará | ||
nosotros, nosotras | avellanamos | avellanaremos | ||
vosotros, vosotras | avellanasteis | avellanaréis | ||
ustedes | avellanaron | avellanarán | ||
ellos, ellas | avellanaron | avellanarán | ||
Condicional simple / Pospretérito | ||||
yo | avellanaría | |||
tú / vos | avellanarías | |||
usted | avellanaría | |||
él, ella | avellanaría | |||
nosotros, nosotras | avellanaríamos | |||
vosotros, vosotras | avellanaríais | |||
ustedes | avellanarían | |||
ellos, ellas | avellanarían | |||
Subjuntivo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Futuro simple / Futuro |
yo | avellane | avellanare | ||
tú / vos | avellanes | avellanares | ||
usted | avellane | avellanare | ||
él, ella | avellane | avellanare | ||
nosotros, nosotras | avellanemos | avellanáremos | ||
vosotros, vosotras | avellanéis | avellanareis | ||
ustedes | avellanen | avellanaren | ||
ellos, ellas | avellanen | avellanaren | ||
Pretérito imperfecto / Pretérito | ||||
yo | avellanara o avellanase | |||
tú / vos | avellanaras o avellanases | |||
usted | avellanara o avellanase | |||
él, ella | avellanara o avellanase | |||
nosotros, nosotras | avellanáramos o avellanásemos | |||
vosotros, vosotras | avellanarais o avellanaseis | |||
ustedes | avellanaran o avellanasen | |||
ellos, ellas | avellanaran o avellanasen | |||
Imperativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | ||
tú / vos | avellana / avellaná | |||
usted | avellane | |||
vosotros, vosotras | avellanad | |||
ustedes | avellanen |
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.
La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).