Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
aturdir

De tordo2.

1. tr. Causar aturdimiento. U. t. c. prnl.

2. tr. Confundir, desconcertar, pasmar. U. t. c. prnl.

Conjugación de aturdir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
aturdiraturdiendo
Participio
aturdido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoaturdoaturdía
tú / vosaturdes / aturdísaturdías
ustedaturdeaturdía
él, ellaaturdeaturdía
nosotros, nosotrasaturdimosaturdíamos
vosotros, vosotrasaturdísaturdíais
ustedesaturdenaturdían
ellos, ellasaturdenaturdían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoaturdíaturdiré
tú / vosaturdisteaturdirás
ustedaturdióaturdirá
él, ellaaturdióaturdirá
nosotros, nosotrasaturdimosaturdiremos
vosotros, vosotrasaturdisteisaturdiréis
ustedesaturdieronaturdirán
ellos, ellasaturdieronaturdirán
Condicional simple / Pospretérito
yoaturdiría
tú / vosaturdirías
ustedaturdiría
él, ellaaturdiría
nosotros, nosotrasaturdiríamos
vosotros, vosotrasaturdiríais
ustedesaturdirían
ellos, ellasaturdirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoaturdaaturdiere
tú / vosaturdasaturdieres
ustedaturdaaturdiere
él, ellaaturdaaturdiere
nosotros, nosotrasaturdamosaturdiéremos
vosotros, vosotrasaturdáisaturdiereis
ustedesaturdanaturdieren
ellos, ellasaturdanaturdieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoaturdiera o aturdiese
tú / vosaturdieras o aturdieses
ustedaturdiera o aturdiese
él, ellaaturdiera o aturdiese
nosotros, nosotrasaturdiéramos o aturdiésemos
vosotros, vosotrasaturdierais o aturdieseis
ustedesaturdieran o aturdiesen
ellos, ellasaturdieran o aturdiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaturde / aturdí
ustedaturda
vosotros, vosotrasaturdid
ustedesaturdan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).