Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
atracar

Del ár. [a]traqqà, y este del ár. clás. taraqqà; propiamente 'ascender'.

1. tr. Arrimar unas embarcaciones a otras, o a tierra. U. t. c. intr.

2. tr. Acercar, arrimar.

3. tr. Asaltar con propósito de robo, generalmente en poblado.

4. tr. Cerrar el hueco por el cual se ha introducido el explosivo, a fin de asegurar su efecto.

5. tr. coloq. Hacer comer y beber en exceso. U. m. c. prnl.

6. tr. And. Golpear, zurrar.

7. tr. Chile. Besar y acariciar eróticamente a alguien. U. t. c. intr. Juan y María iban atracando que era un gusto.

8. tr. C. Rica y Cuba. estafar (‖ pedir o sacar con engaños).

9. prnl. despect. coloq. Cuba. comer gofio.

10. prnl. Ven. atascarse (‖ obstruirse un conducto).

11. prnl. Ven. Dicho de una cosa: Encajarse con otra tan fuertemente que es difícil separarlas.

Conjugación de atracar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
atracaratracando
Participio
atracado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoatracoatracaba
tú / vosatracas / atracásatracabas
ustedatracaatracaba
él, ellaatracaatracaba
nosotros, nosotrasatracamosatracábamos
vosotros, vosotrasatracáisatracabais
ustedesatracanatracaban
ellos, ellasatracanatracaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoatraquéatracaré
tú / vosatracasteatracarás
ustedatracóatracará
él, ellaatracóatracará
nosotros, nosotrasatracamosatracaremos
vosotros, vosotrasatracasteisatracaréis
ustedesatracaronatracarán
ellos, ellasatracaronatracarán
Condicional simple / Pospretérito
yoatracaría
tú / vosatracarías
ustedatracaría
él, ellaatracaría
nosotros, nosotrasatracaríamos
vosotros, vosotrasatracaríais
ustedesatracarían
ellos, ellasatracarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoatraqueatracare
tú / vosatraquesatracares
ustedatraqueatracare
él, ellaatraqueatracare
nosotros, nosotrasatraquemosatracáremos
vosotros, vosotrasatraquéisatracareis
ustedesatraquenatracaren
ellos, ellasatraquenatracaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoatracara o atracase
tú / vosatracaras o atracases
ustedatracara o atracase
él, ellaatracara o atracase
nosotros, nosotrasatracáramos o atracásemos
vosotros, vosotrasatracarais o atracaseis
ustedesatracaran o atracasen
ellos, ellasatracaran o atracasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosatraca / atracá
ustedatraque
vosotros, vosotrasatracad
ustedesatraquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).