Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
atorar1

Del lat. obturāre.

1. tr. Atascar, obstruir. U. t. c. intr. y c. prnl.

2. prnl. Cortarse o turbarse en la conversación.

3. prnl. Cuba, El Salv., Méx., Ur. y Ven. atragantarse (‖ ahogarse).

4. prnl. Méx. Dicho de un mecanismo: Dejar de funcionar.

Conjugación de atorar1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
atoraratorando
Participio
atorado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoatoroatoraba
tú / vosatoras / atorásatorabas
ustedatoraatoraba
él, ellaatoraatoraba
nosotros, nosotrasatoramosatorábamos
vosotros, vosotrasatoráisatorabais
ustedesatoranatoraban
ellos, ellasatoranatoraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoatoréatoraré
tú / vosatorasteatorarás
ustedatoróatorará
él, ellaatoróatorará
nosotros, nosotrasatoramosatoraremos
vosotros, vosotrasatorasteisatoraréis
ustedesatoraronatorarán
ellos, ellasatoraronatorarán
Condicional simple / Pospretérito
yoatoraría
tú / vosatorarías
ustedatoraría
él, ellaatoraría
nosotros, nosotrasatoraríamos
vosotros, vosotrasatoraríais
ustedesatorarían
ellos, ellasatorarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoatoreatorare
tú / vosatoresatorares
ustedatoreatorare
él, ellaatoreatorare
nosotros, nosotrasatoremosatoráremos
vosotros, vosotrasatoréisatorareis
ustedesatorenatoraren
ellos, ellasatorenatoraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoatorara o atorase
tú / vosatoraras o atorases
ustedatorara o atorase
él, ellaatorara o atorase
nosotros, nosotrasatoráramos o atorásemos
vosotros, vosotrasatorarais o atoraseis
ustedesatoraran o atorasen
ellos, ellasatoraran o atorasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosatora / atorá
ustedatore
vosotros, vosotrasatorad
ustedesatoren
atorar2

De a-1 y tuero.

Conjug. c. contar.

1. tr. Partir leña en tueros.

Conjugación de atorar2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
atoraratorando
Participio
atorado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoatueroatoraba
tú / vosatueras / atorásatorabas
ustedatueraatoraba
él, ellaatueraatoraba
nosotros, nosotrasatoramosatorábamos
vosotros, vosotrasatoráisatorabais
ustedesatueranatoraban
ellos, ellasatueranatoraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoatoréatoraré
tú / vosatorasteatorarás
ustedatoróatorará
él, ellaatoróatorará
nosotros, nosotrasatoramosatoraremos
vosotros, vosotrasatorasteisatoraréis
ustedesatoraronatorarán
ellos, ellasatoraronatorarán
Condicional simple / Pospretérito
yoatoraría
tú / vosatorarías
ustedatoraría
él, ellaatoraría
nosotros, nosotrasatoraríamos
vosotros, vosotrasatoraríais
ustedesatorarían
ellos, ellasatorarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoatuereatorare
tú / vosatueresatorares
ustedatuereatorare
él, ellaatuereatorare
nosotros, nosotrasatoremosatoráremos
vosotros, vosotrasatoréisatorareis
ustedesatuerenatoraren
ellos, ellasatuerenatoraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoatorara o atorase
tú / vosatoraras o atorases
ustedatorara o atorase
él, ellaatorara o atorase
nosotros, nosotrasatoráramos o atorásemos
vosotros, vosotrasatorarais o atoraseis
ustedesatoraran o atorasen
ellos, ellasatoraran o atorasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosatuera / atorá
ustedatuere
vosotros, vosotrasatorad
ustedesatueren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).